La servitud dels protocols
En sociedades tan complejas como las actuales, los protocolos, los procesos de automatización y los mecanismos de control rigen, imperativamente, nuestras vidas. Ahora, como nunca, los entornos digitales condicionan la visión que tenemos del mundo y el acceso al conocimiento; modulan nuestro tiempo y saturan nuestra atención. El capitalismo de plataforma termina por imponerse. Rendidos al poder de las grandes infraestructuras tecnológicas, competimos en la arena de las redes sociales, asimilamos todo tipo de recursos en línea y perdemos la capacidad de pensar que otra realidad es posible. La imaginación y el deseo han sido apartados.
Ingrid Guardiola propone nuevos relatos que nos permiten tomar consciencia política de la fuerza de la máquina y su despliegue sistémico. Hay que entender el entramado y conocer sus efectos. Tenemos que ser capaces de ver el mundo con nuestros propios ojos (hacernos de él una imagen genuina); generar nuevos vínculos entre nosotros, fomentar la mutualidad y volver a apropiarnos de la vida buena, lejos de la falsa libertad que brinda el fetichismo tecnológico.
Fragmento
«Desde que nacemos hasta que nos morimos, toda nuestra vida está regida por protocolos. El protocolo define un sistema determinado de reglas y comportamientos en ceremonias oficiales, acuerdos, tratados diplomáticos o en algunas convenciones sociales. […] . Los procedimientos protocolarios establecen una secuencia inalterable de la relación entre las acciones, las cosas y los individuos. Si la orden cambia, el protocolo queda invalidado y o bien desaparece, o bien es sustituido por otro protocolo».
Colección | Los libros de Arcadia |
Idioma | Català |
Año | 2025 |
Páginas | 376 |
ISBN | 978-84-128766-2-8 |
Precio | 25 € |
Entrevista de Pau Luque en Quadern (El País), 4 de marzo de 2025.
Entrevista de Aniol Costa-Pau en ARA, 7 de marzo de 2025.
Entrevista de la Agència EFE, 12 de marzo de 2025.
Entrevista de Joan Burdeus en Núvol, 14 de marzo de 2025.
Columna de Berta Prieto Carrasco en Quadern, El País, 14 de marzo de 2025.
Monográfico en el podcast L’Illa de Maians, 25 de marzo de 2025.
Libros recomendados para Sant Jordi en TimeOut, 4 de abril de 2025.
Reseña de Eva Vàzquez en El Punt Avui, 5 de abril de 2025.
Entrevista de Alba Carmona en El Periódico de Catalunya, 6 de abril de 2025.
Entrevista en La Selva, TV3, 8 de abril de 2025.
Entrevista en Vostè primer, 9 de abril de 2025.
Artículo de Olga Merino en La Vanguardia, 12 de abril de 2025.
Entrevista en Més 324 (TV3), 14 de abril de 2025.
Entrevista en VilaWeb, 20 de abril de 2025.